Poema Loncco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación

El Congreso de la República aprobó por unanimidad, con 89 votos a favor, que declara a la Poesía Loncca de Arequipa como Patrimonio Cultural inmaterial de la Nación. La medida fueron respaldadas en segunda votación y ahora queda lista para su envío al Poder Ejecutivo para su eventual promulgación.

El Proyecto de Ley N.º 7185, fue presentado por el congresista Alex Paredes y sustentado por la presidenta de la Comisión de Cultura, Susan Paredes. La legisladora resaltó la expresión artística que retrata la vida, costumbres de los “lonccos”, campesinos y agricultores, a través de un lenguaje coloquial, con matices satíricos e influencia quechua.

Conocida también como “lonquedas” o “versos lonccos”, esta poesía ha sido cultivada por figuras como Mariano Melgar, los hermanos Dávalos, Aspilcueta y Delgado. En Arequipa, el 29 de mayo ya está instituido como el “Día de la Poesía Loncca” para promover su preservación.

La primera votación de esta iniciativa se realizó el 24 de julio en la Comisión Permanente, con 23 votos favorables. Con la ratificación del Pleno, el proyecto avanza un paso más hacia su oficialización como reconocimiento cultural a una tradición viva de Arequipa

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí