Con 54 votos a favor, el Congreso del Perú aprueba moción contra el presidente colombiano Gustavo Petro por ofensas reiteradas.

Con 54 votos a favor, 2 en contra y 14 abstenciones, el Congreso peruano aprobó el 21 de agosto de 2025 la Moción de Orden del Día N. º 18549, declarando persona no grata a Gustavo Petro Urrego, presidente de Colombia. La razón detrás de esta acción legislativa radica en ciertas declaraciones recientes del mandatario colombiano, que las autoridades peruanas interpretaron como ofensivas y entrometidas.

Esta moción retoma una línea ya establecida en febrero de 2023, cuando el Congreso, a través de la Moción N. º 5607, ya había rechazado comentarios parecidos de Petro. En ambos casos, se argumenta que las palabras del presidente colombiano atentan contra la soberanía peruana, sobre todo en la zona de la triple frontera con Colombia y Brasil, un área históricamente delicada en términos geopolíticos.

El congresista Jorge Montoya Manrique, de Renovación Popular, fue el principal promotor de esta nueva moción. Durante el debate, afirmó que Petro ha vuelto a «insultar al país» durante un acto público reciente, lo que justificaría una respuesta institucional firme. Montoya argumentó que el Perú no puede permanecer indiferente frente a lo que considera una actitud reiterada de irrespeto hacia el Estado peruano.

En la moción, el Congreso insta al Ministerio de Relaciones Exteriores a enviar una nota diplomática oficial al Gobierno de Colombia y a la comunidad internacional, informando sobre esta declaración. El objetivo es fortalecer la postura de Perú en la defensa de su soberanía y dejar claro el rechazo a cualquier intromisión extranjera.

Por último, el Congreso manifestó su total apoyo a las instituciones que protegen el territorio, como la Presidencia, la Cancillería, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, en especial en la zona fronteriza.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí