El prefecto regional de Arequipa, Francis Alarcón, anunció que solicitará formalmente el auxilio de la Policía Nacional para impedir el pasacalle “Luces de la Candelaria”, programado para el 9 de agosto. La actividad, organizada por la Asociación de Puno, no cuenta con permisos de la Prefectura ni de la Municipalidad Provincial de Arequipa. El recorrido previsto incluye calles del Centro Histórico, lo que generaría congestión vehicular y alteración del orden público. Alarcón advirtió que ningún otro pasacalle en días previos al aniversario cuenta con garantías.
Municipalidad también se pronuncia
La Municipalidad Provincial de Arequipa emitió un comunicado exhortando a los organizadores y participantes a no realizar el evento por carecer de autorización municipal. Las autoridades recordaron que el uso de espacios públicos requiere trámites formales para garantizar la seguridad ciudadana. En años anteriores, pasacalles similares causaron caos vehicular y desorden en el centro de la ciudad.

Serenatas oficiales sí cuentan con garantías
Alarcón precisó que los eventos organizados por la Municipalidad Provincial y los municipios distritales para la serenata del 14 de agosto sí obtuvieron las garantías correspondientes. Estos incluyen conciertos en Cerro Juli, la Plaza de Armas y otros espacios públicos con planes de seguridad aprobados. En cambio, las serenatas privadas aún están en trámite. La Prefectura evalúa cada solicitud según criterios técnicos y antecedentes de orden público.
La Prefectura advirtió que los espectáculos sin garantías pueden derivar en consumo excesivo de alcohol y actos delictivos, como ocurrió en años anteriores. Por ello, se solicitó a la Policía Nacional informes técnicos sobre riesgos en eventos masivos. Si se detecta un nivel alto de peligrosidad, no se otorgarán permisos ni garantías. Las autoridades buscan evitar incidentes durante las celebraciones por el 485° aniversario de Arequipa.