La Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia de Arequipa investiga el robo de más de S/ 2.7 millones a la Municipalidad Distrital de Yura, el Gobierno Regional de Arequipa y la UGEL Caylloma. Los delincuentes suplantaron la identidad de trabajadores del Banco de la Nación y convencieron a funcionarios para entregar claves de acceso. El fiscal adjunto Edder Salas confirmó que tres cuentas bancarias de empresas nacionales recibieron el dinero robado, pero no se pueden revelar los nombres por materia de investigación.
En el caso de Yura, los trabajadores denunciaron el fraude con prontitud, lo que permitió avanzar y obtener la orden del levantamiento del secreto bancario. Sin embargo, en el Gobierno Regional de Arequipa, la denuncia se presentó nueve días después, y la tesorera aún no ha acudido presencialmente a declarar. Esta demora ha dificultado la explicación de los hechos y el rastreo del dinero.
La Fiscalía detectó una cuenta bancaria que aparece en ambos casos, lo que sugiere una operación coordinada. Otras dos empresas con distintos titulares también están bajo investigación por recepción del dinero. El fiscal Salas indicó que se solicitará información a la región Piura, donde se reportó un robo similar en la Municipalidad de Sullana por más de S/ 1.2 millones. Las autoridades buscan establecer si existe una red nacional de “ciberdelincuentes”.