Docentes de institutos superiores iniciaron una huelga indefinida en Arequipa, sumándose a la movilización nacional convocada por el Sindicato de Docentes de Educación Superior del Perú. Juvenal Díaz Herrera, secretario regional del gremio, lideró la protesta junto a decenas de maestros en la plaza de armas. Los educadores reclaman la reglamentación inmediata de la Ley N.° 31653, aprobada en 2022 pero aún sin aplicación efectiva. La paralización afecta a 720 docentes en Arequipa y más de 14 mil a nivel nacional.

Actualmente, un docente de instituto superior gana S/84.30 por hora, mientras que un profesor de educación básica percibe entre S/114 y S/120. La Ley 31653 plantea mejoras salariales, nombramientos y presupuesto para la educación técnica, pero el Ministerio de Educación no ha emitido el reglamento correspondiente. Díaz Herrera denunció que el ministro Morgan Quero se niega a atender sus demandas, pese a reuniones previas. “Pedimos algo que ya está en la ley, pero no hay voluntad política”, afirmó el dirigente.

La huelga interrumpe la formación de más de 20 mil estudiantes técnicos en todo el país, según cifras del sindicato nacional. Carreras como Mecánica, Electricidad, Enfermería Técnica y Administración son las más afectadas por la paralización. Los docentes también exigen el pago completo de CTS, mejoras en pensiones y condiciones dignas para enseñar. Muchos institutos operan con equipos obsoletos y sin presupuesto para mantenimiento básico.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí