Este sábado 23 de agosto de 2025, la presidenta Dina Boluarte tomó juramento a nuevos ministros en una ceremonia realizada en el Palacio de Gobierno. Los cambios involucraron tres carteras clave: Justicia y Derechos Humanos, Mujer y Poblaciones Vulnerables, y Desarrollo e Inclusión Social. La ceremonia marcó una reestructuración relevante en el Gabinete Ministerial, en medio de un contexto político sensible y con cuestionamientos desde el Congreso.

Juan José Santiváñez fue designado como nuevo titular del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, en reemplazo de Enrique Alcántara. Su nombramiento generó controversia debido a que Santiváñez fue censurado por el Congreso en marzo de este año, cuando se desempeñaba como ministro del Interior. Su regreso al Gabinete ha sido interpretado por varios sectores como una provocación y una señal de posible autoritarismo por parte del Ejecutivo.

Por otro lado, Fanny Montellanos, quien hasta ahora ocupaba el cargo de ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, fue trasladada al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, reemplazando a Leslie Urteaga. A su vez, Ana Peña Cardoza asumió el liderazgo del Ministerio de la Mujer, completando así el trío de cambios anunciados por la presidenta. Si bien no se ofrecieron detalles amplios sobre su perfil, se espera que continúe las políticas del sector con un enfoque social.

Estos movimientos dentro del Consejo de Ministros reflejan un intento del gobierno de fortalecer áreas sensibles de gestión, aunque con decisiones que han despertado amplias críticas. Especialmente, el regreso de Santiváñez ha intensificado el debate sobre la dirección política de Boluarte y su relación con el Congreso. La oposición ha calificado la designación como una afrenta al control democrático, mientras que el Ejecutivo aún no ha emitido una defensa formal ante los cuestionamientos.




DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí