El Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá dictaminó que el exmandatario Álvaro Uribe Vélez (2002 y 2010), debía ser liberado de inmediato. Uribe había sido sentenciado inicialmente a 12 años de arresto domiciliario por cargos de soborno y fraude electoral.
La Sala Penal del Tribunal amparó el «derecho fundamental a la libertad individual» del mandatario y dejó sin efecto la decisión de la Jueza Sandra Heredia, quién ordenó su privación de libertad. La defensa de Uribe lograron presentar un recurso argumentando que se habían vulnerado sus derechos, un recurso fue aceptado. Sin embargo, el recurso que presentaron su partido, el Centro Democrático, lo rechazaron por no demostrar una afectación directa.

La resolución indica que las acusaciones de parcialidad contra la jueza y la Fiscalía deben resolverse una segunda instancia donde la apelación presentada el 13 de agosto aún está en curso. El Tribunal tiene hasta el 16 de octubre para emitir un veredicto sobre la sentencia final.
Uribe, de 73 años, es el primer expresidente colombiano en ser condenado penalmente. El caso comenzó en 2012, cuando él mismo acusó al congresista Iván Cepeda de manipular testigos. La Corte Suprema archivó la investigación y abrió un proceso contra el exmandatario por intentar influir en testigos que lo relacionaban con grupos paramilitares.