Pescadores artesanales del puerto de Matarani salieron a las calles, en una protesta que incluso llegaron a bloquear la Panamericana Sur. Esta movilización surgió por la desatención del Gobierno sobre su principal reclamo: establecer una cuota de captura de pesca de pota que les beneficie directamente a los trabajadores del sur.
La jornada arrancó en la zona del “Farito”, con pescadores de los muelles Ocean Sea Food y El Faro al frente de la movilización. Posteriormente, los manifestantes se desplazaron hacia la carretera nacional, deteniendo el tráfico durante varias horas. Decenas de vehículos quedaron detenidos y retiró comunicación entre Lima, Arequipa y otras zonas del sur del país.

TODOS POR IGUAL
Los dirigentes de la protesta señalaron que esta acción se debe al incumplimiento de compromisos por parte del Ministerio de la Producción. En la última reunión en Ilo, el viceministro de Pesquería, Jesús Barrientos, no presentó ninguna propuesta, y anunció posible aumento en 50 mil toneladas la cuota nacional de calamar gigante. Los gremios afirman que esto solo beneficia a las grandes empresas pesqueras del norte, perjudicando a los pescadores artesanales.
Las organizaciones de pescadores declararon personas no gratas al ministro y viceministro de la Producción, a quienes acusan de ignorar a más de 4 mil pescadores de la provincia de Islay y miles de trabajadores de la macroregión sur. Edgar Jiménez, presidente de la Asociación de Pescadores Artesanales del Sur, pidió la destitución inmediata de funcionarios y exigió al Gobierno atienda su solicitud.
POSIBLE HUELGA INDEFINIDA EN EL SUR DEL PERÚ
Por último, los pescadores anunciaron, para el miércoles 20 de agosto no obtienen una respuesta, iniciarán una huelga indefinida en todo el sur del país. Una de las acciones previstas, es la expulsión de los representantes del Ministerio de la Producción de los muelles.