José Quilcate, jefe de Sunarp Arequipa. FOTO UMA

Solo dos vehículos con placas terminadas en cero han renovado su matrícula en Arequipa entre junio y agosto de 2025, según reporta Sunarp, generando preocupación. Este grupo debía completar el trámite antes del fin de agosto, plazo establecido por el cronograma del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). José Quilcate, jefe de Sunarp Arequipa, estima que 38 mil autos están obligados a actualizar sus placas para cumplir con la normativa vigente.


Para facilitar el proceso, Sunarp implementó un trámite 100% digital que reduce el tiempo de espera de siete días hábiles a solo cinco horas. Los propietarios deben ingresar a www.sunarp.gob.pe, seleccionar “Servicios en Línea”, acceder al SID Sunarp, módulo Ciudadanos, y elegir “Cambio de Placa Única Nacional de Rodaje”. Tras validar los datos del propietario y pagar S/ 25.60, se genera una orden de giro descargable vía “Síguelo Plus” para tramitar la placa física en la Asociación Automotriz del Perú.


El incumplimiento de la renovación expone a los conductores a multas de hasta el 12% de una UIT (S/ 619) y el internamiento del vehículo en un depósito, según advirtió Quilcate. Las nuevas placas incorporan elementos de seguridad avanzados, como un formato actualizado con la bandera peruana y la palabra “Perú”, para prevenir falsificaciones. Este proceso es obligatorio para vehículos inscritos antes de 2010.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí