Como parte de su enfoque en sostenibilidad y mejora continua, Industrias San Miguel -ISM, logró capacitar sobre la metodología 5S, a más de 100 estudiantes de la carrera profesional de Ing. Industrial de la Universidad Católica San Pablo.
La conferencia estuvo liderada por el inspector TPM(Mantenimiento Productivo Total) y de mejora continua de Industrias San Miguel (ISM), Ing. José Calizaya Zea, quien explicó cómo se puede implementar esta metodología japonesa en esta casa de estudios y los beneficios que conlleva en cualquier empresa o institución. Además, durante su exposición, resaltó que ISM es reconocida como líder nacional en la implementación de la metodología 5S, un sistema de gestión originado en Japón que busca optimizar los entornos de trabajo a través de la selección, el orden, la limpieza, la estandarización y la disciplina. Esta herramienta no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también contribuye significativamente a la seguridad, productividad y calidad en los procesos.
ISM ha sido galardonada en el Premio Nacional 5S AOTS (Perú – Japón) durante siete años consecutivos con la Medalla de Oro en la aplicación de 5S y también ostenta la Medalla de Diamante, el máximo reconocimiento otorgado a las organizaciones que han demostrado un compromiso sostenido y de excelencia en esta metodología.
Este tipo de actividades forma parte del compromiso de ISM con uno de sus pilares de sostenibilidad: el impacto positivo en las comunidades. A través de charlas, capacitaciones y espacios de diálogo, la empresa busca compartir buenas prácticas industriales, fomentar la cultura de la mejora continua e inspirar a otras organizaciones a adoptar herramientas que promuevan el desarrollo sostenible.